Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

Entrevista

«El trabajo va a ser intenso hasta fin de año»: José Gauffin anticipó cómo preparará su transición del Concejo a Diputados

El triunfador de la elección a Diputados por Capital resaltó el trabajo de jUntos por el Cambio durante todas las elecciones y confirmó que trabajará duramente hasta fin de año en el Concejo.

José Gauffin -Fuente: Salta 4400
José Gauffin -Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – El candidato a diputado más votado por el departamento Capital en las elecciones de este domingo fue José Gauffin. Ha realizado una gran performance en la contienda electoral y lo deja muy bien posicionado de cara a lo que viene. También Juntos por el Cambio logró realizar un buen trabajo en la lucha por el Concejo Deliberante. En una entrevista radial el futuro legislador provincial habló sobre varios temas.

E: La elección nos dejó de cama, ¿no? Mucho cansancio en poco tiempo.

JG: Sí, pero bueno, contento, la verdad que contento con el resultado, a pesar de todos los pronósticos que nos daban como una tercera fuerza muy relegada que vaticinaban por abajo del 10% contra todo eso pronóstico y nosotros con una confianza enorme y un trabajo de todo el equipo que se ha involucrado en esta campaña. Creo que Miguel Nanni y Virginia Cornejo han hecho una enorme elección ratificando un segundo puesto que nos pone con una responsabilidad enorme ante los salteños. Los salteños nos han dicho ese es su lugar, es ese partido de oposición que tiene que ejercer un equilibrio de poder así que lo vamos a asumir con muchísimas responsabilidad.

E: ¿Contento, contento? Me imagino que sí, lo charlábamos fuera de aire a los chicos en el Concejo Deliberante, también les fue súper bien. A ver, es una fotografía del laburo que hicieron durante estos años. Yo los reconozco cada vez que vienen los chicos, porque son excelentes personas y además muy trabajadores. Y eso es lo que necesita también el Consejo Deliberante y también la Cámara de Diputados. Comienza ya el proceso de dejar el Concejo e involucrarse ya en la legislatura. ¿Cómo va a ser ese proceso hasta el 10 de diciembre? Contanos un poquito que tenés.


JG: Bueno, en lo inmediato, este miércoles o el próximo miércoles, impulsar definitivamente el tratamiento del proyecto que presentamos junto con Agustina Álvarez para evitar o anular el segundo escalón de aumento de los impuestos de las tasas de impuestos y tasas municipales, que está aprobado y que no puede ser posible que se haga operativo un 30% más de impuestos a mitad de año en enormidad. Ya todos los impuestos de los municipales han subido por arriba del 140%, muy por arriba de la inflación del año pasado, por lo tanto no tiene sentido. Así que por de pronto de evitar esta suba, creo que tenemos los consensos necesarios como para aprobarlo y evitar ese aumento programado que había sido impulsado por el Ejército Municipal y aprobado en el Concejo con nuestro voto en contra.. Eso es lo inmediato. Luego tenemos iniciativas legislativas presentadas y que aspiramos a aprobar la creación de la Auditoria Interna, algo muy importante del punto de vista del control, de una mejor gestión, esperamos poderla aprobar. Tenemos una deuda enorme con la ciudad desde el Concejo en la legislación que tiene que ver con las estructuras de soporte de antenas porque eso hace que tengamos una pésima conectividad en materia de telefonía celular. También hay cierto consenso ya de que va a tener tratamiento y esperamos aprobarla. Hay otras iniciativas que hemos presentado que tienen que ver con cementerios, por ejemplo, para mejorar la ocupación de los cementerios privados. Hay muchas iniciativas que vamos a trabajarla con mucha intensidad hasta fin de año y esperamos poderla aprobar. Así que ahí va a seguir siendo intenso. Y sí empezar a estudiar con más detalles, porque creo que en esto siempre hay que estudiar mucho para poder trabajar en una escala mayor o en una escala diferente; no mayor, pero diferente. Los problemas que se tratan en la Cámara de Diputados son de otra magnitud. Tienen que ver con salud, tienen que ver con educación, tienen que ver con seguridad, tienen que ver también con transparencia, tienen que ver con mayor calidad institucional. tenemos claro en nuestra agenda que hay que empezar a estudiar durante este tiempo para llegar a presentar textos o iniciativas legislativas que tengan peso y que tengan fundamento. También queremos empezar a trabajar en la
relación con los diputados electos. Aspiramos a tener reuniones ya con
los que van a quedar porque sabemos perfectamente que estamos vamos a estar
minoría, pero aspiramos a tener un debate profundo en la Cámara de Diputados.

José Miguel Gauffin

E: ¿El rol va a ser opositor?

JG: claramente opositor, pero en ese en ese disenso, en ese rol que
nos asigna la Constitución y los salteños que nos han votado, aspiramos a que podamos
construir consensos que, iniciativas legislativas que redunden el beneficio de la gente.
Y de esa demanda real que hay que mirar, no solamente en nuestro electorado, sino
también en ese voto en blanco, que es una porción importante, esa gente que no ha ido a votar que también es enorme, que nos cuestiona permanentemente la actividad a quienes ejercemos en la actividad política, también a ellos hay que de alguna manera atender, hay que atender esa demanda, así que bueno, el trabajo va a ser intenso hasta fin de año.

E: Hablando de errar el camino, lo decíamos, habrá que analizarlo a partir de este momento, yo no sé si tendrá mucho sentido también darle mucha bolilla al tema, pero el error que ha cometido Betina Romero para no ser electa nuevamente en la Ciudad de Salta, tiene que ir de la mano también, por supuesto, con la transición del Concejo Deliberante, para la relación con el nuevo Intendente,. Yo hacía una encuesta en Twitter, si la transición iba a ser normal, turbulenta o beneficiosa. La gente dice que no, va a ser turbulenta. ¿Cómo lo analiza usted, José?

JG: Bueno, primero marcar que siempre es malo esto que se ha hecho buscando un rédito electoral, el de hacer tan anticipada la elección. Esto genera transiciones muy largas porque con toda la legitimidad Bettina Romero puede ejercer su mandato hasta el 10 de diciembre y con toda la legitimidad también el Intendente electo puede decir «che pero a mi me han elegido no quiero que haga esto»; así que creo que hay que poner un esfuerzo enorme
entendiendo que hay puntos en donde Bettina no pueda actuar, por ejemplo
no debería firmar contratos que no pueda pagar ella en su gestión. Esto es claro, así que, desde el Concejo Deliberante vamos a seguir trabajando igual, digamos, no ha sido particularmente una relación muy buena ni en esta gestión de este Consejo, ni en la anterior.
Esto también es un dato duro. De hecho, creo que en estos cuatro años Bettina Romero solamente tuvo un concejal de su propio partido, que después terminó siendo
funcionario. Exactamente, nos referimos a Jorge Altamirano, el único concejal y en esta
elección no ha puesto un solo concejal. Marca un dato duro que evidentemente
debe llevar a reflexión a la Intendenta.

E: No tiene relación con su funcionario, buena relación con sus funcionarios ni con
potentes concejales, con la gente, ha cometido varios errores serios, dos diputados
que, arañando también un poco de elecciones, fueron reelectos, como Exeni y Valenzuela que fueron con ella, y con el arrastre de Gustavo Sáenz también, pero bueno, serán cuestiones que lo analizarán. El Consejo Deliberante, los concejales que se quedan, que renovaron y vienen nuevos, otros se van. En el Concejo, ¿cómo va a ser ese proceso? Se van a presentar proyectos, se van a relajar los concejales que se van, como para que la gente se quede tranquila, es que usted ya nos dijo que van a trabajar incansablemente hasta el día de diciembre. ¿Qué piensa de esto?

JG: Yo creo que ningún concejal se va a relajar, no quiero hacer apreciación al respecto,
creo que no. Hay muchos concejales, la mitad prácticamente renueva sus mandatos. De
nuestra parte Agustina Álvarez, Laura Jorge y Pablo López han renovado sus mandatos

y ellos siguen con el mismo entusiasmo del primer día, así que no hay ningún descanso en ese sentido. Buscando como consolidar esa agenda y sacar adelante esa agenda que no hemos planteado, de proyectos ya presentados y de nuevas iniciativas legislativas. Si va a haber seguramente, liderado por José García y por Darío Madile como referentes de ese espacio que ha ganado la Intendencia, alguna mirada particular por eso de haber ganado y de ser de buena manera los representantes legislativos de ese espacio que ha ganado el departamento de la Reunión Municipal. Por ejemplo, en este proyecto de la auditoría interna, seguramente van a poner una mirada especial en el diseño de análisis, pero creo que va a ser normal el trabajo.


Imagen

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina