La cifra de víctimas fatales por coronavirus en Brasil aumentó drásticamente en las últimas horas. De acuerdo a los reportes sanitarios en el país vecino se registraron 407 fallecidos en la última jornada. Por lo tanto, la cifra fatal total llegó a 3.313. Cabe apuntar que la mayoría de los casos se han reportado en Sao Paulo, seguido por Río de Janeiro, Ceará, Pernambuco y Amazonas. A pesar de las alarmantes estadísticas, el presidente Jair Bolsonaro insiste en desestimar la pandemia.
«No tiene sentido huir»
En relación con lo último, entre sus más recientes declaraciones, el mandatario de Brasil argumento que 70 % de las personas se contagiarán de coronavirus. Como bine indicó este medio, ante este escenario, consideró que “no tiene sentido huir de eso”. Asimismo criticó las medidas de confinamiento impuestas por varios estados sin su consentimiento, las cuales se mantendrán hasta esta semana. “Hay mucha gente en su casa con la nevera vacía”, apuntó el Jefe de Estado.
Además, en medio de la pandemia, Jair Bolsonaro tomó una polémica decisión dentro de su gobierno. Ya que decidió reemplazar a su ministro de Salud, Henrique Mandetta, a quien le criticó sus recomendaciones sobre el distanciamiento social. En su lugar, asumió al importante cargo el oncólogo y empresario, Nelson Teich. Este último, aseguró comprometerse a resguardar la salud pública, pero sin perjudicar la economía ni las fuentes de empleo.
Por otra parte, durante el fin de semana, el presidente brasileño arengó a unos 600 manifestantes en una protesta contra los líderes del Congreso. Durante su insólito discurso, pidió rebelarse y defender al país, aunque el mitin se vio interrumpido por una incesante tos que padecía. Por este motivo, debió retirarse del lugar. Ante este suceso, Jair Bolsonaro fue criticado por haber desafiado las normas de contención del virus COVID-19 y el distanciamiento social.
El avance de la pandemia
Por último, como bien informa El Intransigente América, las muertes en el mundo continúan sumándose con el paso de los minutos. Según la información que difunde la Universidad Johns Hopkins, se registran hata el momento más de 188.000 fallecidos a nivel mundial. Mientras, el epicentro se encuentra en Estados Unidos, allí ya murieron 50 mil personas. En tanto, le siguen los países europeos Italia, Francia y España. Entre estos últimos se suman más de 100.000 muertes por la pandemia.
