Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Saénz dispuso dejar sin efecto el Memorándum de confidencialidad de Salud

La ministra había determinado esta medida para resguardar la información del ministerio

Gustavo Sáenz - Foto: salta.gov.ar
Gustavo Sáenz - Foto: salta.gov.ar

SALTA (Redacción) – El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, tomó la decisión de dar de baja a un instrumento que había sido empleado por la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano de la Serna. El mismo estaba destinado a todas las áreas de dicha cartera gubernamental desde el 14 de enero. El fin de semana se conoció públicamente esta medida y se generaron algunas mal interpretaciones sobre este Memorándum 08/20.

Desde el Gobierno Provincial advierten que ante las interpretaciones suscitadas en relación a la difusión de la información interna del Ministerio de Salud Pública, se revocó la decisión. Al respecto, la ministra Josefina Medrano explicó que el espíritu del Memorándum 08/20, que firmó la semana pasada, tenía la finalidad de “resguardar la transparencia, cierta y correcta de la misma” información de saliente del ministerio mencionado anteriormente.  

Asimismo, la funcionaria trató de fundamentar los motivos que la llevaron a tomar la medida de utilizar dicho instrumento legal. “Cabe destacar que el instrumento era una herramienta interna que ayuda al manejo responsable y legítimo de los datos que surgen en el Ministerio de Salud a fin de garantizar el derecho al acceso público de la información de manera certera”, indicó Medrano luego de la determinación del Gobernador.

bannersalta

Hace algunos días, la titular de la cartera de Salud presentó un memo sobre la confidencialidad de la información transmitida, que incluía sin limitación a todos los contratos, datos, notas, análisis, dictámenes, especificaciones, manuales, y planes, técnicas, información de contable, de recursos humanos, relevamientos, estadísticas y toda información transmitida, exhibida, o puesta en conocimiento, de cada área del Ministerio de Salud.

La polémica se generó con la interpretación de que esta medida iba en contra de la ley de acceso a la información. Ya que se trata de información del Estado, actos públicos, a la que todos los ciudadanos tienen que tener acceso, por ley nacional, a la que la Provincia adhirió el año pasado. Y como muchos aluden que la decisión de la ministra se debe a las muertes de los niños desnutridos en el norte, el gobernador tomó esta decisión de dejar sin efecto el Memorándum.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina