Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

POLÍTICA

Representante de los Derechos Humanos arremetió contra Ignacio Jarsún por sus comentarios a favor de la pena de muerte

Señalaron que sus declaraciones fueron muy graves, ya que es él quien tiene que garantizar que las leyes se cumplan.

Ignacio Jarsún
Ignacio Jarsún

SALTA (Redacción) – El fin de semana pasado se vivió momentos de extrema tensión en Tucumán y eso repercutió en todo el país. La polémica por el linchamiento de supuesto violador de una niña de 9 años despertó un debate público al que se sumó el diputado Ignacio Jarsún, quien declaró apoyar la pena de muerte. Ante esto, muchas personas cuestionaron su posición y ahora se sumaron en su contra los organismos de Derechos Humanos.

En diálogo con Salta 4400, Nora Leonard, representante de la asociación por los de Derechos Humanos, aclararon que se oponen terminantemente a este tipo de situaciones. En ese sentido, remarcaron que le parece «muy, pero muy grave» lo que dijo, ya que Ignacio Jarsún es un diputado electo y es él quien tiene que garantizar que las leyes se cumplan.

«Tiene que pensar en leyes para el pueblo donde se prevenga el respeto a los derechos de las personas, derechos a una escuela, a la salud, a una vivienda digna, derechos básicos que todo ser humano debe tener», explicó. Y agregó: «Ahí se tiene que pensar en buscar leyes que beneficien a todas a las personas que están en situación de vulnerabilidad». Sostuvo que no es conveniente este tipo de declaraciones porque solo generan más violencia.

La postura que tomaron a nivel nacional

Nora explicó que estuvieron analizando la situación y a nivel nacional todos piensan que lo que pasó en Tucumán fue una aberración. «No se puede apoyar la pena de muerte, no se puede volver años llevamos de luchar por los derechos humanos, no se puede retroceder otra vez a la ley de la selva, si existe una democracia es para organizar una sociedad y que se respeten los derechos», manifestó.

Por otro lado, reconoció la lentitud de la Justicia y señaló que que hay errores gravísimos con respecto a eso. Puso de ejemplo los millones de casos de funcionarios que robaron dinero público mientras ejercían su cargo y nunca terminaron presos. También habló sobre los delitos que cometieron la gente que no tiene que comer, quien según ella, terminaron así por el mismo sistema. «Hay que garantizar los derechos», finalizó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina