SALTA (Redacción) – El Intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís afronta por estos días una causa judicial. El funcionario está acusado de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho. Ante esto, el mandatario indicó que “no dejo de decir que acá hay todo un entramado político muy fuerte porque hay un montón de anomalías que hemos ido planteando y que seguimos sosteniendo” declaró.
“Nos ajustamos a derechos y estamos absolutamente convencidos. Hay un auditor que salió a desprestigiarme. No está aún el informe definitivo, por lo que antes de tener esta información ya había todo un armado político, mediático y una puesta en escena judicial” reclamó. “Esos son los azotes que hay en política cuando uno tiene ganas de crecer y cuando dice “esto no me gusta. El camino más fácil es siempre ser oficialista, pero yo elegí otro cueste lo que cueste” expresó Solís.
Por otro lado el intendente habló sobre su gestión durante el periodo de pandemia. Solís aclaró que no es mucho lo que se hizo en materia de salud desde el año pasado hasta hoy, por lo que desde el municipio se tuvieron que tomar medidas para contener la situación sanitaria. Mencionó que al inicio de la emergencia sanitaria fue el sector privado de salud el que colaboró muchísimo agilizando la obtención de resultados para poder realizar los aislamientos correspondientes.
El jefe comunal informó que por estos momentos hay dos camas disponibles en terapia intensiva. Confesó además que no es suficiente el recurso humano que tienen, ya que “se está haciendo frente a la pandemia con cinco médicos que son los que están las 24 horas al pie del cañón. Por ello la intención es desdoblar la atención por coronavirus, a la del resto de las patologías” manifestó.
El mandatario sostuvo que ante la crisis que es también económica que atraviesa el municipio, se lanzará la próxima semana un programa de becas para el desarrollo estratégico de 10 mil pesos mensuales. Se trata de un total de 30 becas, dentro de las cuales 15 estarán destinadas a jóvenes que estudien carreras vinculadas a la medicina. Y que las restricciones de circulación en la ciudad, continúan vigentes desde 20:00 horas.