Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

«La gente está cansada de ver el panquequismo», señaló la candidata a concejal Andrea Villegas

«Siempre nos quieren imponer, de elegir el mal menor entre Drácula y Frankenstein», describió la docente sobre los partidos políticos.

Andrea Villegas
Andrea Villegas, candidata del FIT para el Concejo Deliberante de Salta.
bannersalta

SALTA (Redacción) – La candidata a concejal de Salta por el Frente de Izquierda Unidad, Andrea Villegas, cuestionó la campaña electoral de varios candidatos que buscan llegar al recinto legislativo el próximo 15 de agosto. «La gente está cansada de la vieja política», describió la docente que integra el MST. Luego aseguró que la población esta agotada de «ver el panquequismo y cómo se pasan de un lado a otro solo por el electoralismo que los mueve».

En este mismo sentido, la dirigente del Frente de Izquierda agregó que la sociedad se cansó de que muchos candidatos «carecen de propuestas». «Solo muestran caras y hace marketing», resumió contra sus adversarios de otras alianzas. Sobre los espacios políticos lamentó: «Se nos presentan partidos como Unidos por Salta, Gana Salta y el PJ con sus variantes que son los que han venido gobernando la provincia hace más de dos décadas”.

bannersalta

«Elegir el mal menor entre Drácula y Frankenstein»

En la misma línea, la candidata Villegas insistió: “Los partidos políticos terminan siendo una mezcla. Muchos te dicen que están por su interés de defender la provincia, pero estamos en una discusión de proyectos políticos”. «Entonces nosotros aprovechamos para hablar con la gente y hacerles saber que somos un proyecto político totalmente diferente. Para que no caigan en el posibilismo que siempre nos quieren imponer, de elegir el mal menor,entre Drácula y Frankenstein», comparó.

Por otra parte, la dirigente del Frente de Izquierda consideró: «No se pueden tener las mismas medidas y las mismas recetas que siempre terminan siendo el ajuste a nuestros bolsillos y no a los que más tienen», puntualizó sobre sus propuestas. Luego esgrimió en tono de campaña que «la salida es por izquierda». “Queremos estar dentro del Concejo Deliberante para llevar las ideas de nuestro partido político. Es un proyecto a favor de las mayorías y ser una verdadera oposición», aseguró.

Sobre este tema agregó que “necesitamos una reforma tributaria y que paguen más los que más tienen que son los que se enriquecen con lo que produce la mayoría». «Creemos que la salida es tocando los intereses de los que se han beneficiado con nuestro laburo durante años y durante la pandemia porque los empresarios no perdieron”, remarcó. Por último señaló que los vecinos de Salta «simpatizan al ver que conocemos muy bien cuáles son los problemas en los barrios».

POLÍTICA

Gustavo Orozco y su polémica propuesta para limitar la libertad de prensa

El diputado Orozco quiere limitar la acción periodística solo para aquellos que realmente cuenten con matrículas o certificados.

SALTA (Redacción) – El atropello institucional se está volviendo una constante en buena parte de la política provincial y nacional. Desde las formas presidenciales a legisladores que quieren limitar a la libre prensa. Poco sorprende que el diputado Gustavo Orozco avance en este sentido, pero también hubo voces en contra que repudiaron su propuesta. Acá compartimos detalles.

El diputado Orozco planteó la necesidad de crear un Registro Único y Obligatorio de periodistas. De acuerdo a su propuesta sólo podrán inscribirse en el registro quienes cuenten con títulos terciarios o universitarios en carreras afines. Tales como Comunicación Social, Periodismo, Publicidad, Locución, Diseño en Comunicación Visual, entre otras.

Dentro de esta propuesta, la autoridad de aplicación sería el Ministerio de Gobierno o el organismo que se designe para dicha función. Todos los profesionales registrados serán totalmente responsables de lo que publiquen y los contenidos que validen en general. En otras palabras, Orozco quiere darle todo el control de la prensa a Saénz o algún amigo del gobernador salteño.

La mejor muestra del intento de amedrentar y violentar a las voces disidentes es que el diputado también plantea la posibilidad de que se perciba honorarios por esta tarea. Asimismo, se postula la posibilidad de aplicar sanciones administrativas o económicas a quienes difundan campañas o noticias sin cumplir el régimen previsto por el Registro.

Argumentos

Al mismo tiempo, el legislador fue claro con respecto a las motivaciones que llevo a tomar esta decisión. «Existe una preocupante ausencia de regulación respecto al ejercicio profesional de la comunicación, permitiendo que personas sin formación adecuada diseñen, implementen y difundan contenidos de relevancia pública», planteó el ex comisario devenido en político.

En fin, según su postura todo esto «no solo afecta negativamente la calidad y ética de los mensajes emitidos, sino que también perjudica directamente a quienes han invertido tiempo y recursos en formarse profesionalmente en áreas como comunicación social, periodismo, publicidad, locución, y disciplinas afines», advirtió Orozco.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina