POLÍTICA

Litio en Salta: el Gobierno visitó un proyecto minero y aseguran que la empresa tiene un «plan de compromiso social»

Integrantes de la Secretaría de Minería y Energía recorrieron una planta piloto de litio ubicada en la Puna salteña y destacaron la «política ambiental».

Funcionarios provinciales en una planta de litio en Salta.

SALTA (Redacción) – El Gobierno provincial informó que varios funcionarios de la Secretaría de Minería y Energía, recorrieron la «planta piloto» de una empresa minera ubicada en la Puna. Se trata de una firma que busca desarrollar un proyecto de litio en Salta y, según describieron las autoridades, tiene una «política ambiental» y una «relación social comunitaria». «Se perfila con buenas proyecciones», aseguraron tras la visita.

En este sentido, los integrantes del Gobierno llevaron adelante el recorrido «con el objetivo de visitar los emprendimientos mineros» de manera periódica. Puntualmente, lo realizó la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Flavia Royón. La visita ocurrió en el campamento del proyecto de litio «Centenario Ratones», ubicado en la Puna salteña.

«Política ambiental» y «relación social comunitaria»

«En el lugar, la funcionaria provincial se reunió con el titular de la compañía, Daniel Chávez Díaz; el Gerente de Recursos Humanos y Sustentabilidad, Ricardo Rodríguez y directores del proyecto», relataron desde la Secretaría. Y en esa misma línea aseguraron: «El equipo de la firma expuso el plan de trabajo para el proceso industrial, política ambiental, seguridad e higiene y relación social comunitaria».

Luego, Royón describió que “la visita fue muy positiva». «Pudimos advertir los avances de este emprendimiento que a paso firme se perfila con buenas proyecciones. Lo que será muy beneficioso para la provincia en materia de empleo al impulsar la mano de obra local y fortalecer la matriz productiva de Salta», prometió la funcionaria. Mientras tanto, los directivos de la empresa «celebraron la presencia del Gobierno».

Sobre la compañía revelaron: «Centenario Ratones es Eramine Sudamericana, filial del grupo francés Eramet, que comenzó sus trabajos exploratorios en 2014″. Allí, el Gobierno apuntó que la compañía tiene: «Un firme compromiso social para con la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes».

«De esa labor se destaca la gestión conjunta con los habitantes de la comunidad para la creación del proyecto de quínoa ‘Quewar’. El mismo tiene como objetivo impulsar el cultivo de semilla andina por los mismos pobladores. A fin de fortalecer sus capacidades y además, el desarrollo local sustentable en distintas zonas del departamento Los Andes, tales como Salar de Pocitos, Tarón, Matancillas y San Antonio de los Cobres», completaron.

Salir de la versión móvil