Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Susana Pontussi sobre el estacionamiento en la calle: «es un cobro indebido, ilegal y extorsivo»

La funcionaria municipal aclaró que entre los principales requisitos para tener el permiso como permisionaria es no tener antecedentes penales.

Susana Pontussi
Susana Pontussi
bannersalta

SALTA (Redacción) – Uno de los principales lemas de la Municipalidad de Salta es lograr tener una ciudad ordenada. Con este objetivo se avanzó en la regulación de los feriantes y ahora se busca restringir la función de los permisionarios a través del estacionamiento medido digital. Susana Pontussi es una de las encargadas de asegurar que se cumplan estos objetivos y ahora aclaró que busca cambiar el trabajo de los trapitos.

Con respecto a esta última situación, aclaró que «en realidad el problema es que no es que pagan un tributo a la municipalidad, ni siquiera entregan un comprobante», aclaró. Sin embargo, resaltó una cualidad negativa y aseguró que «lo que cobran es para ellos, es un cobro indebido, ilegal y extorsiono», destacó Pontussi.

«Hemos empezado en pedir y regularizar la situación de los actuales permisionarios», detalló la funcionaria municipal. En este sentido, resaltó que «estamos pidiendo y exigiéndoles que regularicen la situación y actualicen sus legajos. La ordenanza de cobro de estacionamiento exige requisitos y pone orden de prioridades», afirmó Pontussi. De esta manera, confirmó el apoyo a la medida de estacionamiento medido en Salta.

La funcionaria describió los detalles para los nuevos permisionarios

En este sentido, Pontussi detalló cuáles son las nuevas exigencias que les imponen a los pemisionarios. «También hay requisitos como no tener antecedentes penales. Cuando revisamos, más de 700 legajos que tenemos en la municipalidad, nos encontramos con papeles vencidos de mucho tiempo, la mayoría no tiene certificado de antecedentes policiales», aclaró la funcionaria.

«Respecto al horario nocturno, no hay nadie que tenga permiso para cobrar. La ordenanza prevé que de 22 a 2 am haya permisionarios en determinados sectores como los más turísticos. Tienen que cobrar con el mismo talonario, queda 40 al permisionarios y 10 al municipio», aclaró Pontussi. «Cuando surge la ordenanza del cobro de estacionamiento, el origen es el uso del espacio público, hay un costo. En Salta tuvo origen social para las personas más vulnerables, por eso establece un orden de prioridades», concluyó.

POLÍTICA

Campo Quijano: Manuel Cornejo seguirá en prisión después de que le rechazaron la domiciliaria

Cornejo seguirá en prisión a pesar de los problemas de salud, aunque deberán brindarle cuidado exclusivo.

Manuel Cornejo - Campo Quijano
Manuel Cornejo - Campo Quijano

SALTA (Redacción) – El intendente mandato cumplido de Campo Quijano sigue pagando pena por malversación de fondos de la administración pública. Desde entonces, Manuel Cornejo pasa sus días tras la reja y por más que haya alegado estar con problemas de salud, dicha situación está lejos de cambiar y modificarse.

Es que desde el Ministerio Público Fiscal de la Provincia no se aceptó el pedido para que le permitan tener prisión domiciliaria. Por lo tanto, Manuel Cornejo seguirá estando presos en el penal de Villa Las Rosas. El reclamo fue por un supuesto cuadro agravado de diabetes y problemas coronarios. Sin embargo, la Justicia volvió a fallar en su contra.

De este modo, el jefe comunal destituido de Campo Quijano no logró conseguir la prisión domiciliaria. No obstante,  el Juez de Ejecuciones de Sentencias, Martín Martínez, rechazó el pedido. Así es que Cornejo no logró zafar de la condena que está pagando por comportamiento indebido.

Hay que recordar que exjefe comunal había sido condenado en el año 2023. Quien llevó a cabo el trabajo de investigación y procesamiento fue el juez Guillermo Pereyra, de la Sala IV del Tribunal del Juicio de Salta. En ese entonces fue hallado responsable y culpable de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario públicos.

Los años que pasará en la cárcel son seis por lo que fue su polémica e ineficiente gestión como intendente de Campo Quijano. Es así que muchos meses después de estar cumpliendo su pena en prisión solicitó el beneficio del arresto domiciliario el cual fue totalmente denegado. De todos modos, se reclamó a la autoridad del penal «la autoridad penitenciaria debe hacer cumplir un estricto cumplimiento higiénico, dietético y terapéutico«.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina