Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Sergio Leavy abrió las puertas a una coalición opositora: «está la posibilidad de armar un frente»

El senador nacional reconoció que existe la posibilidad de sumar a otros partidos de la provincia.

Sergio Leavy
Senador Sergio Leavy
bannersalta

SALTA (Redacción) – El armado electoral de cara a las elecciones provinciales comienza a resolverse. Es que los diferentes partidos comenzaron a delinear sus estrategias electorales pensando en los comicios. Sin embargo, un dirigente que sorprendió fue Sergio Leavy quien le abrió la puerta a una coalición opositora.

El senador nacional, que forma parte del Frente de Todos, aseguró que los dirigentes del Partido de la Victoria están abiertos a una alianza electoral. “Esta la posibilidad de armar un frente provincial muy amplio con diferentes vertientes», remarcó Sergio Leavy mostrándose conciliatorio con otros partidos opositores.

«Primero, tenemos que hacer un programa de gobierno. Apoyamos esto, queremos esto y después buscaremos los candidatos. Si no hay un proyecto que seguir, todo lo que hablamos está en el aire”, manifestó Sergio Leavy que se mostró partidario de la posibilidad de armar una fuerte coalición opositora.

Las críticas al Gobierno Provincial

Sergio Leavy también arremetió contra el Gobierno Provincial por la situación que atraviesa la provincia. “Por donde busques, falta gestión. Necesitamos un proyecto. En el 2019, hicimos un proyecto con más de 700 técnicos con 11 comisiones, y eso hay que actualizar”, remarcó el senador nacional.

“No se ve al Estado provincial presente, y si se pagaron tres partidas no puede ser que estemos entregando la tercera o la cuarta. Ayer estuvieron en Embarcación, Pichanal, Misión Chaqueña, los organismos de Nación, pero la logística es local”, concluyó Sergio Leavy que evito decir desde que lugar competirá en las elecciones provinciales.

bannersalta

POLÍTICA

Guiño para el gobernador Gustavo Sáenz: Ramón Villa pidió ser más duro con los reclamos de obras para Salta

El candidato a diputado Villa hizo referencia a la importancia de defender a la provincia y reclamar enfáticamente para que se hagan las obras prometidas.

Ramón Villa
Ramón Villa

SALTA (Redacción) – La campaña electoral está al rojo vivo, en especial la facción disidente del peronismo opositor. Está a la vista que Gustavo Sáenz hasta el momento ha sido siempre complaciente con el presidente Javier Milei. Sin embargo, las obras no llegan a Salta y eso genera un fuerte malestar en toda la provincia. Ramón Villa, candidato a diputado, se refirió sobre esta situación.

En este contexto, el referente del Partido de la Victoria fue efusivo en su crítica contra la gestión provincial y la falta de respuesta por parte de Nación. «La provincia debe buscar la forma de terminar las viviendas que quedaron inconclusas tras el congelamiento de fondos como el Fonavi. Tenemos que ser firmes en el reclamo de los recursos que le corresponden a Salta», enfatizó Villa.

De este modo, el histórico legislador salteño hizo referencia a la anuencia del gobernador Sáenz con los libertarios. Demás está decir que desde el PV han tomado la decisión de enfrentarse al mandatario salteño con todo. En esta ocasión, han decidido presentar a sus propios candidatos y tomar juego en la arena política.

Defender a los salteños

Fue en una entrevista con el medio InformateSalta que el candidato especial hincapié en la contienda electoral y el rol de los parlamentarios. «Los diputados representamos a toda la provincia, y lo he demostrado con mis intervenciones en la Cámara de Diputados, denunciando corrupción en distintos municipios, no solo en Rivadavia. Me comprometo a trabajar por toda la provincia porque las leyes sancionadas tienen un alcance provincial«, prometió Villa.

Finalmente, recalcó que «por la situación que atraviesa nuestro país, nuestra patria, somos oposición. Estamos en las antípodas del proyecto de gobierno nacional al que critico con dureza por gobernar en contra de la Constitución y afectar a sectores vulnerables. El mercado no va a venir a solucionar los problemas del Pilcomayo, el Bermejo o Bahía Blanca. Es el Estado el que debe estar presente y ser eficiente para resolver los problemas de la gente», finalizó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina