Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Para Alfredo Olmedo el candidato Javier Milei ganará en primera vuelta

Para Olmedo el candidato de La Libertad Avanza tuvo «una claridad absoluta en el tema económico, en derechos humanos y educación».

Javier Milei - Alfredo Olmedo
Javier Milei - Alfredo Olmedo
bannersalta

SALTA (Redacción) – Ayer se llevó a cabo el primer debate electoral en la Provincia de Santiago del Estero. Probablemente en cada espacio están haciendo sus análisis, celebrando o lamentándose por algún furcio particular. Quien reafirmó más que antes su optimismo fue Alfredo Olmedo quien aseguró que el espacio de La Libertad Avanza ganará en primera vuelta.

Con su clásico estilo chabacano, el sojero aseguró que los demás candidatos tendrán que seguir participando porque el próximo presidente será Javier Milei. Es que Olmedo se puso a analizar lo que las redes sociales decían mientras transcurría el debate. Según él desde ahí se puede inferir que el verdadero ganador habría sido sin duda el candidato libertario.

Al mismo tiempo, valoró y justificó cada una de las propuestas disruptivas que hizo el candidato. «Milei es el único que presentó propuestas para cambiar la historia del país, con una claridad absoluta en el tema económico, en derechos humanos y educación«, aseguró Olmedo. Mientra que Patricia Bullrich balbuceaba y hasta por momento parecía perdida y Massa «pareciera que vive en otro país».

Olmedo también avaló los vouchers y la crítica a los derechos humanos

En lo que respecta a la cuestión educativa, ya hace meses Olmedo viene defendiendo la idea de los vouchers. Cada vez que busca avalar esa propuesta reitera sus argumentos. «Si usted divide el presupuesto que hay en educación por la  cantidad de alumnos, le da que hay $100.000 pesos por mes por alumno, usted imagínense que la cuota más cara de un colegio privado en Salta no llega este valor«, aseguró.

Por último, retomó argumentos similares a Javier Milei y a Victoria Villarruel para criticar los derechos humanos. «Hay un negocio con los desaparecidos, porque siguen sosteniendo que son 30.000, cuando ellos mismos dicen que no son. Según los datos oficialmente son los 8.000», argumentó Olmedo.

Javier Milei
Javier Milei
bannersalta

POLÍTICA

La comparación histórica de Verónica Caliva para referirse a lo que se vive con Javier Milei

La candidata Caliva dijo que el presidente tiene modos violentos que comienzan a ser replicados por otros políticos en la provincia

Verónica Caliva
Verónica Caliva

SALTA (Redacción) – Está claro que para Verónica Caliva el presidente Javier Milei es lo peor que pudo haber pasado. Cada vez puede lo recuerda, lo menciona y lo aclara. Ahora que hay una campaña electoral en camino el eje discursivo de la exlegisladora nacional gira en torno a repudiar por completo al jefe de Estado nacional.

Los tiempos actuales demuestra que hay un hartazgo total sobre la política en general. Por eso es que la mejor campaña es la de propuesta, iniciativas y búsqueda de soluciones. Sin embargo, Caliva opta por confrontar directamente contra el presidente Javier Milei. El principal reproche que hizo contra el presidente es por sus mensajes de odio.

«El clima político está pesado. O sea, imposible. Ver que tenemos un presidente insultador, odiador, que dice lo que se le viene a la cabeza», lamentó. «Y medio que eso habilitó en la política todo», agregó Caliva. A su vez, agregó «yo soy de la izquierda. O sea, el presidente dice que somos unos de mierda, por ejemplo. Bueno, a mí no se me ocurra decirle a aquel radical de mierda que ya es la peronista de no sé qué, o sea, no”, criticó.

Vivir libremente

En definitiva, para la candidata a diputada provincia lo correcto sería que todos puedan elegir libremente que hacer y como moverse. «Tenemos derecho a elegir y hacer lo que cada uno quiere en las sociedades democráticas», puntualizó Caliva. Por otro lado, contó lo que busa como candidata dentro del peronismo. «Eso estamos proponiendo nosotros, nosotras, desde el Frente Justicialista salteño: un poco volver a Perón, volver a ese primer Perón”, planteó.

Además, comparó esta situación con el periodo previo al ascenso del peronismo al poder. «Milei nos quiere llevar a la Argentina de esa oligarquía muy selecta que tenía a los obreros como esclavos en sus fincas, en sus estancias. Después, en 1900, empezamos a pensar en los derechos y Perón arranca por el 30 y en el 45 ya tenía planteada esta política universal de dar el derecho a la gran mayoría, es decir, a los trabajadores de la ciudad y del campo», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina