Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Roberto Dib Ashur: «el 75% aproximadamente de los ingresos que llegan a la provincia se corresponden a la coparticipación nacional”

«¿Con qué derecho tendría que venir alguien a decidir si vamos a tener o no vamos a tener coparticipación?», cuestionó Dib Ashur.

Roberto Dib Ashur
Roberto Dib Ashur
bannersalta

SALTA (Redacción) – Las provincias de norte argentino se pusieron en su gran mayoría en contra de Javier Milei. Es que justamente la propuesta de eliminar la coparticipación, entre otras, generó un gran malestar ya que eso afectaría el funcionario institucional. Roberto DIb Ashur dijo que el libertario es un desquiciado que busca afectar al país en general.

Fue en una entrevista televisiva que el ministro de Infraestructura volvió a reivindicar el papel de la obra pública. En este sentido, Dib Ashur mencionó los diferentes trabajos que se vienen implementando en Limón con el alteo otorgando mayor capacidad de reserva de agua en Itiyuro. A su vez, también resaltó el pozo de agua en Macapillo, centros deportivos y diferentes obras de salud.

Todo esto se trata de un plan «absolutamente federal» que promueve el desarrollo en la provincia y busca igualar oportunidades. Es decir, Dib Ashur explicó que todo esto se debe a la coparticipación que tan fuertemente discutida en las PASO y en las generales por Javier Milei. También recordó la obra en Paso de Sico el cual busca la salida al Pacífico, se inició en el 2014 y quedó paralizada con la gestión anterior y se retomó bajo el actual gobierno nacional.

La importancia de defender el federalismo

Después de esto, el funcionario provincial remarcó la necesidad de defender el federalismo, la obra pública y la coparticipación. «El 75% aproximadamente de los ingresos que llegan a la provincia se corresponden a la coparticipación nacional», señaló Dib Ashur para demostrar el impacto que tendría en la economía doméstica este tipo de política.

A su vez, se cuestionó el ministro «¿con qué derecho tendría que venir alguien a decidir si vamos a tener o no vamos a tener coparticipación?«. En este marco, aclaró que no se trata de un regalo nacional sino de la distribución propia de los impuestos que pagan los argentinos. Para cerrar, el ministro Dib Ashur hizo un llamado a los salteños de manera general. «Está en riesgo esa posibilidad de cumplir a los salteños si un desquiciado define que nosotros no vamos a tener la coparticipación o que el norte no existe o que va a parar toda la obra pública», resumió.

Obras Públicas
Obras Públicas
bannersalta

POLÍTICA

Elecciones en Orán: Baltasar Lara Gros prohíbe que se coloque cartelería en los postes de luz

El intendente Lara Gros no quiere que se peguen cartelerías electorales en alumbrados públicos para proteger y cuidar los trabajos que se realizaron recientemente.

Orán
Orán

SALTA (Redacción) – El mes que viene los salteños irán a las urnas en toda la provincia. Cada localidad tendrá su propia disputa, riña y discusión particular pero también sus reglas de juego. Eso es lo que definió Baltasar Lara Gros con respecto a la cartelería y la publicidad electoral en la localidad de Orán.

De tal modo es que en la Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán se prohibirá totalmente la colocación de propaganda política, carteles y material publicitario en los postes y alumbrados públicos. Por lo tanto, Lara Gros quiere mantener limpio y libre de cartelería los espacios que son de todos los vecinos de la localidad. Además, dicha medida surge después de lo que fue el proceso de restauración y acondicionamiento de estos elementos.

A su vez, el jefe comunal manifestó que la cartelería en general no haría más que dañar el trabajo que realizó el personal municipal. Pero, además de eso, sostuvo que se estaría perjudicando la imagen propia de la ciudad y por eso Lara Gros decidió prohibir el uso de alambrado público como soporte para la campaña electoral. Todos los partidos ya fueron notificados al respecto.

Eficiencia administrativa

Por otro lado, el jefe comunal de Orán pregona la eficiencia administrativa del municipio. Más allá de su afinidad con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Nación, anticipó a fines de marzo que tomará cierta distancia de la administración libertaria. Además, había criticado que los municipios no cuentan con capacidad de emisión y eso afecta directamente la realización de algunos trabajos.

Dicha referencia hacia mención a la caída de la coparticipación federal y el impacto que tuvo en las arcas de los municipios. «Nosotros, a diferencia del Estado nacional, no podemos imprimir dinero. Si no entra dinero, no se puede gastar más de lo que ingresa», aclaró. Indudablemente se trató de un «golpe fuerte» para cada una de las localidades salteñas.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina