SALTA (Redacción) – El peronismo salteño está viviendo una feroz interna particularmente por la postura del gobernador Gustavo Sáenz y su intento de amigarse al presidente Javier Milei. Por eso es que figuras como la de Nora Giménez lo atacan permanentemente, ya que no toleran su cercanía ni el apoyo permanente que le dan.
, Desde que Cristina Kirchner tomó la decisión de intervenir el Partido Justicialista (PJ de Salta), los seguidores de Cristina Kirchner reafirman y defienden contundentemente esta estrategia. Frente a la crítica de algunos sectores que acusan de tratarse de una decisión política, la senadora GIménez reafirma que es efectivamente así: por la indisciplina de los legisladores de Gustavo Sáenz.
En este sentido, remarcó que «al peronismo, la ciudadanía nos dio la responsabilidad de ser oposición». Por lo tanto, la senadora Giménez remarcó que «eso significa que se te obliga a defender conquistas y logros obtenidos en otras gestiones». En especial en este contexto donde los sectores más vulnerables están padeciendo los efectos del ajuste estructural.
Salta, una de las más afectadas
En especial si se observan las estadísticas y los datos, Salta es una de las provincias más afectadas por los recortes hechos por el presidente Javier Milei. Asimismo, los indicadores de empleo y trabajo posicionan a la provincia en los primeros puestos en indicadores de caída en la empleabilidad y aumento de la desocupación.
«Tenemos casi el 60% de los trabajadores en negro y los números marcan que casi el 60% de los trabajadores no llegan a cubrir la canasta básica», describió la senadora nacional. Por lo tanto, «todos esos temas tenemos que discutirlos en esta campaña”, enfatizó la legisladora nacional por Salta.
A modo de cierre, apuntó contra los legisladores que llegaron al Congreso por el voto peronista pero terminaron siendo prácticamente oficialistas. Así remarcó que la intervención se da por cuestiones políticas por el alineamiento de los diputados saenzistas con los libertarios. «Lo demostraron cuando se trató la Ley Bases, el DNU del acuerdo con el FMI, los recortes en Salud y Educación, etc», resumió.
