SALTA (Redacción) – Se vivió un momento de tensión en el Concejo Deliberante de Salta tras la declaración de Pablo López para derogar la normativa que provee insumos menstruales a mujeres de bajo recursos. Malvina Gareca, impulsora de la normativa aprobada en el año 2022, le respondió y criticó la falta de conocimiento sobre el tema en general.
«Vamos a aplicar la gran Milei: ‘Deróguese’. Si vos me acompañas para acabar con todas estas boludeces, el 11 de mayo decilo en las urnas», prometió López en sus redes sociales en el marco de la campaña electoral. El gasto total de este programa es de 12 millones de pesos, lo cual es un número ínfimo con respecto a los ingresos fiscales municipales.
La edil Gareca no dejó pasar de largo semejante comentario y salió al cruce del edil. «Me sorprende que ahora el concejal traiga a colación este tema. Entiendo que está en campaña y que busca polemizar, pero lo cierto es que el programa funciona, funciona bien, y obedece a una política pública pensada para asistir a personas en situación de vulnerabilidad«, aclaró la concejala.
La edil capitalina conversó con Nuevo Diario y reconoció que el programa no fue inmediatamente ejecutado, actualmente su implementación marcha con total normalidad. Gareca contó que con operativos territoriales por la Dirección de la Mujer del municipio.
Población objetivo
En cuanto a la población objetivo cuyo destino tiene este programa es a mujeres en situación de vulnerabilidad. «Se entregan productos a mujeres en situación socioeconómica crítica. Se trata de aliviar un poco una canasta básica que ya es pesada para muchas, y a la que hay que sumarle estos productos de primera necesidad», remarcó.
No sólo eso sino que aparte explicó que para muchas mujeres y personas menstruantes hay un impedimento para realizar ciertas tareas por el proceso menstrual. «Estamos ante una necesidad real. Hay niñas y adolescentes que no pueden asistir a la escuela por no contar con los insumos necesarios. Y esto también es desigualdad», explicó la concejala.
Por último, Gareca invitó a López a hacer los recorridos por los barrios de Salta para recopilar información y estadísticas sobre esta situación específica. «Hay filas de mujeres buscando estos productos. A veces lo que reciben es solo una parte de lo que necesitan, pero aún así significa un alivio. López habla desde el desconocimiento y la insensibilidad. Nunca ha vivido esto, y deja en evidencia su falta de empatía», cuestionó.
