Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

La ONU expresó su preocupación por la muerte de niños Wichí en Salta

La entidad emitió un comunicado al respecto de la situación en la Provincia

Santa Victoria Este - Foto: Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta
Santa Victoria Este - Foto: Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta

SALTA (Redacción) – En la jornada de ayer la Organización de Naciones Unidas en Argentina compartió un comunicado en el que se expresa su preocupación por el fallecimiento de niños y niñas de la Comunidad Wichí en Salta. Situación por la que el gobernador Gustavo Sáenz declaró la emergencia sociosanitaria y dispuso de todo su gabinete para trabajar en la búsqueda de soluciones a la problemática que traspasó fronteras.

El representante de Naciones Unidas en Argentina, la representante de UNICEF, la representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, y el representante de la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, son los autores del comunicado que se emitió y comparten la misma preocupación por la situación sanitaria del norte de la Provincia.

“Expresamos preocupación por el fallecimiento de seis niños y niñas de la comunidad Wichí, y por el estado nutricional y de salud que experimentan otros niños y niñas en la provincia de Salta”, reza el documento firmado por las autoridades antes mencionadas. “Expresamos nuestra solidaridad con sus familias, con la comunidad Wichí y la población argentina”, prosigue el mensaje.

Asimismo, reconocen el accionar del gobierno provincial y nacional ante “esta grave y urgente situación”. De la misma manera se pusieron a disposición para colaborar en la emergencia sociosanitaria declarada en la Provincia. “Alentamos al Estado argentino a generar soluciones de mediano y largo plazo sobre este problema estructural y multidimensional que enfrenta la comunidad Wichí”, expresaron.

Plantearon que la desnutrición infantil no es sólo una cuestión vinculada al derecho a la alimentación, sino que incluye otros derechos contemplados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, al igual que la Convención sobre los Derechos del Niño. En ese contexto, finalizan indicando que “el espíritu de la ONU es promover y proteger los derechos humanos de todas y todos”.  

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina