SALTA (Redacción) – Una de las problemáticas más recurrentes que se ha registrado en todo el país desde el inicio del aislamiento social preventivo y ogligatorio es la incesante circulación de peatones y conductores que no forman parte de los servicios esenciales. En ese sentido, el Gobierno provincial ha intensificado los controles en la vía durante las últimas semanas. A causa de ello, la Policía de Salta ya demoró a más de 3.800 salteños por violar la cuarentena.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia remarcaron que los uniformados desarrollan estas acciones en todo el distrito desde el pasado viernes 20 de marzo. Asimismo, enfatizaron que cada una de las actuaciones tuvieron el objetivo de que se respete el cumplimiento ciudadano a las restricciones que impuso el Presidente Alberto Fernández. Concretamente, pronunciaron que los oficiales abogan por el cuidado de la salud de los habitantes de Salta.
Videovigilancia
En este orden, los dirigentes provinciales destacaron que este operativo de seguridad cuenta con el respaldo de los patrullajes virtuales. A partir de esta modalidad, precisaron que los agentes salteños lograron llevar adelante 1.658 procedimientos a lo largo del territorio. De esta manera, valoraron el aporte que han proporcionado los operadores de la fuerza desde los Centros de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 9-1-1.
Al respecto, los encargados de este programa de prevención señalaron que los controles se efectúan por medio de las cámaras que están dispuestas en más de cuarenta ciudades. En base a estos dispositivo, recalcaron que la cartera tiene la posibilidad de moniterear los sectores del distrito en los que habitualmente existe aglomeración de personas. A raíz de ello, expresaron que este mecanismo de vigilancia se extienden sobre las 6 Unidades Regionales de la Policía de Salta.
Sin embargo, desde la cúpula del ministerio también manifestaron su preocupación por la cantidad de violaciones a la cuarentena que se comprobaron en dos localidades. En primer término, apuntaron contra la Capital, donde los operadores virtuales emitieron 809 alertas, casi la mitad de todas las que registraron. A su vez, expusieron que esta problemática se replica notoriamente en Orán, donde se realizaron 454 procedimientos. Finalmente, apuntaron que el resto de las actuaciones tuvieron lugar en Cafayate, Joaquín V. González, Metán, Rosario del Frontera y Tartagal.
![](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2023/10/logo-white-salta4400-50px-old.png)