SALTA (Redacción) – Salta Capital es sin duda la jurisdicción más afectada por el coronavirus en todo el territorio provincial. En menos de cuatro meses, el departamento capitalino registró más de 5.000 casos positivos y muestra una alta ocupación de camas. Con estas cifras, pasó a formar parte de las zonas de alto riesgo epidemiológico, según los informes publicados por el Ministerio de Salud de la Nación.
El último reporte de la cartera sanitaria provincial mostró que la capital salteña llegó a los 5.046 infectados en lo que va del 2021. Esta jurisdicción contabilizó casi de forma diaria más de 100 pacientes confirmados, número elevado en relación al resto de Salta. Teniendo en cuenta esta cantidad de contagios, el departamento llega a los 15.587 desde marzo del 2020 hasta el día de hoy.
Alto riesgo epidemiológico
El Ministerio de Salud de la Nación publicó una nueva actualización sobre el mapa epidemiológico del país y en esta oportunidad, incluyó a dos jurisdicciones del territorio salteño. Se trata de Salta Capital y Rosario de Lerma, en donde se registró un acelerado incremento de casos en las últimas dos semanas. Asimismo, pasaron a formar parte de las zonas rojas de la Argentina.
Reporte oficial
En este marco, la cartera sanitaria publicó el nuevo reporte oficial de coronavirus. Este documento detalla que en las últimas 24 horas, se notificaron 237 casos nuevos, de los cuales 223 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 14 definidos por criterio clínico epidemiológico. Además, se contabilizaron dos nuevos decesos, con los cuales la provincia acumula 1.238 en total.
De la cantidad de contagios confirmados, 28.389 personas atravesaron por la enfermedad y pudieron recuperarse favorablemente, recibiendo el alta médica. Esto representa aproximadamente el 88% de la totalidad de casos registrados en todas las jurisdicciones del territorio provincial. En este escenario, Salta Capital sigue siendo el departamento más afectado por la pandemia.