Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Golpe al bolsillo: desde esta medianoche el boleto de colectivo de SAETA cuesta $ 51,25

Se oficializó el aumento dado a conocer durante la semana pasada. El próximo incremento será en enero.

saeta
Saeta
bannersalta

SALTA (Redacción) – Llegó el día. Finalmente el boleto de colectivo volvió a subir en Salta. Desde esta medianoche, abordar un colectivo de SAETA cuesta diez pesos más caro que el domingo por la tarde. Se oficializó la suba del boleto del colectivo urbano que pasó a costar 51,25 pesos de acuerdo a lo establecido por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).

Por otro lado, la AMT informó que el boleto interurbano del interior provincial tendrá una suba escalonada. Además, se estableció los nuevos precios para viajar a localidades cercanas a la Ciudad de Salta. El precio para viajar de Salta a La Merced es de $72,26, a El Carril $102,50; a Chicoana $123,10; a La Caldera $81,86: y a Campo Quijano $82,59.

La Autoridad Metropolitana de Transporte también informó cuando se dará la nueva suba del boleto de colectivo de SAETA. De acuerdo a lo establecido la semana pasada, el nuevo incremento del boleto tendrá lugar en el primer día hábil del año entrante. Por ello, el 2 de enero de 2023, el boleto pasará a costar 61,50 pesos.

La justificación de la suba

La AMT dio los motivos por los que decidió aprobar la suba del boleto de colectivo de SAETA y los interurbanos. «Para la confección del nuevo cuadro tarifario se utilizaron los principios del «esfuerzo compartido’. La Provincia y los usuarios aportarán al sostenimiento del sistema. En este sentido es importante resaltar el aporte que hace la Provincia a los fines de que el aumento no sea tan alto», señalaron desde la entidad comandada por Marcelo Ferraris.

«Pese a los pedidos, y con el objetivo de resguardar los bolsillos de cada salteño que haga uso del transporte público, la AMT otorgó un incremento escalonado, tal cómo lo solicitaron diferentes instituciones durante la audiencia pública. A la vez se destaca que el aumento dado se encuentra totalmente por debajo a los índices de inflación proyectados para este año», sentenciaron.

AMT
AMT
bannersalta

SOCIEDAD

A pesar del Plan Güemes, las fronteras de Salta siguen siendo un colador

Nuevamente las fronteras de Salta son un colador a pesar de que el gobernador Sáenz había prometido reforzar los controles en esa zona de la provincia.

fronteras de Salta
fronteras de Salta

SALTA (Redacción) – Las fronteras de Salta siguen siendo un colador, en especial en la zona de Aguas Blancas. Más allá de que el gobernador Gustavo Sáenz había prometido construir un alambrado fronterizo en el marco del Plan Güemes, la realidad es que entrar a Salta es más fácil que acceder a un festival sin tener que pagar entradas.

Cuando se terminaba el mes de enero, el mandatario provincial había comunicado a la población que iba a ser cada vez más duro con los controles en las fronteras de Salta. Pues, nada de eso ha ocurrido ni está ocurriendo. Una vez más, quiso cumplir con un requerimiento del Gobierno Nacional en detrimento de la vida concreta de los salteños que pagan todos los meses sus impuestos.

«Construiremos un cerco dentro del ejido urbano, entre la Terminal de Colectivos y la Oficina de Migraciones, para asegurar el cumplimiento normativo, proteger las vías legales de ingreso y ofrecer un entorno más seguro para todos», decía en aquel momento el mandamás de la política salteña. Tal vez desde Nación le peguen un tirón de oreja al gobernador Sáenz o no hagan nada, como ocurrió en los últimos meses, con el norte argentino totalmente olvidado.

Solo palabras y proselitismo

La realidad es que Sáenz como cantor y hablador es un muy buen gobernador. Los hechos así lo afirman, en especial en lo que refiere a la seguridad, integridad y cuidado de los salteños. El periodista Daniel Diaz Muñoz desnudó al rojo vivo una nueva narrativa del saenzismo con vídeos e imagenes que reafirman la situación fronteriza como un colador.

Por lo tanto, el ingreso a Aguas Blancas es efectivamente un colador ya que el paso fronterizo se vio repleto de argentinos huyendo al país vecino de Bolivia a hacer compras por los costos de la canasta básica y de los bienes esenciales en nuestro país. Así queda a la vista que el control prometido por Gustavo Sáenz fue una nueva mentira dirigida hacia los salteños.

bannersalta

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina