Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Ni el COE ni nadie lo asistió: Salteño murió por coronavirus

Intentó comunicarse con las lineas telefónicas habilitadas por el Gobierno, pero nunca recibió respuesta.

sistema de salud
Alejandro Paz
bannersalta

SALTA (Redacción) – Se conoció una nueva historia en la que la inoperancia del Comité Operativo de Emergencia y el sistema de salud provincial provocó la muerte de un hombre. Se trata de Gabriel Alejandro Paz, quien llevaba enfermo hace un tiempo, y a pesar de pedir ayuda al COE y en las lineas habilitadas para denunciar, no recibió respuesta y falleció en su casa.

Sin embargo, este lamentable acontecimiento no termina ahí. Luego de fallecer, estuvo 8 horas en su casa y en ningún momento pasaron a retirar el cuerpo. Este no es un caso aislado, ya que anteriormente salieron a la luz muchas denuncias que dejaban al descubierto la inoperancia y la inacción del COE y del Ministerio de Salud.

El caso de Gabriel

Gabriel tenía síntomas compatibles con el COVID-19 desde hace días, sin embargo pensó que era un cuadro de gripe normal, hasta que evolucionó en una compulsiva tos. Al ver esto, intentó comunicarse con las lineas telefónicas que el Gobierno habilitó para recibir llamados de consultas de los potenciales pacientes, pero nunca recibió respuesta.

Ante esta preocupante situación, hizo un video que no tardó en viralizarse por las redes sociales. En la grabación, contaba por lo que atravesaba, denunciaba el abandono del Estado y pedía que sus amigos compartan esto para poder recibir ayuda. Lo más fuerte del relato, es que todo lo que contaba se veía interrumpido por una persistente tos que dificultaba su respiración y no lo dejaba ni hablar.

«Hola, soy Gabriel Alejandro Paz, hace poco tuve un cuadro de gripe. Pensé que era una simple gripe, pero ahora tengo una tos que apenas puedo hablar. Este ataque de tos me está agarrando muy seguido y la única forma que se me relaje es estando boca abajo. Quiero pedirles a mis amigos por favor si pueden compartir este mensaje para que me den una ayuda y me puedan venir a ver. Me cansé de escribir y de llamar y no me dan bolilla», relataba en la grabación.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina