Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Virginia Cornejo reclama al Gobierno Nacional por el Aeropuerto de El Palomar

La legisladora nacional por Salta del PRO se manifestó desde las redes sociales por la situación de la terminal aérea de Buenos Aires.

Virginia Cornejo
Aeropuerto de El Palomar, en Buenos Aires
bannersalta

SALTA (Redacción) – La diputada nacional por Salta de Juntos por el Cambio, Virginia Cornejo, se manifestó por redes sociales contra el Gobierno nacional por un aeropuerto de Buenos Aires. Se trata de la terminal aérea que se encuentra en la localidad de El Palomar, la cual habría cerrado Nación «por una posición ideológica». Además, este lunes la referentes del PRO de la Provincia cuestionó nuevamente los cortes de ruta en el norte. «Estamos peor que Vaca Muerta», comparó.

De esta manera, desde su cuenta de Facebook, la legisladora Virginia Cornejo cuestionó: «¿En qué estado se encuentra la conectividad en nuestro país?». Luego lamenta: «Pasó el Día del Trabajador y hubo un sector que no pudo celebrarlo: los trabajadores del turismo, especialmente los de el aeropuerto El Palomar». «Por una posición ideológica, el Gobierno decidió cerrarlo en desmedro de las aerolíneas low cost», acusó es su posteo.

bannersalta

«Argentina fue uno de los pocos países del continente que paralizó por completo el transporte aéreo a partir de la declaratoria de la pandemia», recordó la dirigente salteña contra la administración de Alberto Fernández. Por último señaló que proponen desde el Congreso. «Queremos que haya transparencia y el Gobierno nos pueda responder en qué estado está la conectividad en nuestro país», concluyó en su publicación.

«Cortes de ruta como en Vaca Muerta»

Por otra parte, este lunes Cornejo también uso sus redes sociales para señalar una problemática que habían apuntado junto con su par Martín Grande: los cortes de ruta. «Tenemos que encontrarle una solución. 90 cortes hasta principios de este mes se contabilizaron sólo en el departamento San Martín y sus diferentes variables», informó la diputada desde Facebook.

En esta misma línea comparó: «Miramos a veces lo qué pasa en el sur y no tomamos en cuenta lo que pasa en nuestra provincia. Estamos igual o peor que en Vaca Muerta». «Salta no puede producir en el norte por estos mismos problemas», remarcó. Cabe recordar que en la conferencia de prensa que brindaron hace una semana ambos legisladores, Cornejo alertó que estas manifestaciones afectan al sistema productivo salteño. No puede ser que los derechos de uno se resuenen en los derechos de los otros», había lamentado.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina