Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

De cara a las elecciones: repartiran la Tarjeta Alimentar a miles de salteños que se incorporaron hace meses

Las entregas presenciales de las Tarjetas Alimentar se habían suspendido por la pandemia de coronavirus y ahora se preparan operativos masivos.

Tarjeta Alimentar
Tarjetas AlimentAr - Foto: Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta
bannersalta

SALTA (Redacción) – El gobierno provincial anunció este martes que se realizará la entrega de miles de plásticos de la Tarjeta Alimentar. Una iniciativa que tiene lugar tras varios meses de que los titulares se incorporaran al programa nacional y a pocas semanas de las elecciones en Salta. Cabe señalar que se trata de 30.000 personas que recibirán la tarjeta aunque ya vienen cobrando el beneficio a través de sus cuentas de la Asignación Universal por Hijo.

De esta forma lo confirmó la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, quien se reunió con el representante local del Banco Nación, Oscar Giraldez. «Firmaron un convenio para la distribución de un total de 30.641 tarjetas Alimentar«, indicaron desde el Gobierno provincial. En consecuencia, explicaron que se habilitará una «agenda de operativos de entrega» en todo el territorio provincial para que cada titular pueda recibirlas en su municipio.

bannersalta

«Las fechas de cada operativo se confirmarán en los próximos días. Una vez finalizada la fase de controles de las tarjetas, de los padrones y de los lugares de residencia de los titulares de tarjeta. Cada operativo se organizará por municipio, proyectando un sistema de retiro más eficaz», detallaron desde la cartera de Desarrollo Social. Un punto a menconar es que las entregas presenciales se habían suspendido por la pandemia de coronavirus.

Más de 164 mil titulares de la Tarjeta Alimentar en Salta

«Contarán en los próximos días con una Tarjeta Alimentar física para la transferencia directa de recursos económicos que acrecienten las posibilidades de compra de alimentos. Para mejorar la nutrición de los niños, niñas y adolescentes del hogar. Y a la vez impulsará, compras en beneficio de comercios locales», remarcaron desde Desarrollo Social. Cabe recordar que la ampliación de la cobertura de la Tarjeta Allimentar se dio en el mes de mayo.

Como bien señalan desde el Gobierno salteño, a través de esta medida de Nación: «Se reintegran al programa las familias con hijos e hijas que cumplieron los 7 años de edad. Y se extiende la cobertura a los hijos e hijas de hasta 14 años de edad». Asimismo detallaron que esta ampliación suma «un total de 164.333 titulares de derecho en la provincia». «Una inversión de casi 760 millones de pesos para brindar atención a la emergencia social actual», completaron.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina