Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Otro cambio en el Gobierno: Gustavo Sáenz nombró al conductor televisivo Javier Lamas como secretario de prensa

Además de Javier Lamas, Gustavo Sáenz convocó a Cecilia Allemand para que integre el nuevo equipo de comunicación como subsecretaria.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz
bannersalta

SALTA (Redacción) – El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, volvió a realizar un cambio en su equipo de gabinete. Según trascendió en las últimas horas, el mandatario le hizo llegar el ofrecimiento al reconocido conductor de noticieros de Multivisión, Javier Lamas. De esta manera, el periodista asumirá como nuevo secretario de prensa del Gobierno de Salta en el mes de noviembre..

Cabe mencionar que esta entrada de Javier Lamas al Gobierno de Salta tiene lugar por los resultados de las elecciones provinciales del mes de agosto. En este sentido, el saliente secretario de prensa, Víctor Lamberto, resultó electo como diputado provincial y su actual puesto quedó en manos de otro comunicador. Además, Gustavo Sáenz convocó a Cecilia Allemand para que integre el nuevo equipo de prensa como subsecretaria.

bannersalta

“Desde Canal 9 Multivisión estamos orgullosos que se haya valorado de esta manera el trabajo informativo comprometido con la gente y que muestra en vivo lo que pasa diariamente en toda la Provincia». Así celebraron desde el medio de comunicación en su portal, acompañando por parte de directivos y compañeros el mayor de los éxitos en esta nueva etapa del conductor Javier Lamas.

Los últimos cambios de gabinete de Gustavo Sáenz

Como bien se informó, hace unas semanas el mandatario le tomó juramento a los nuevos funcionarios que lo acompañarán en su gestión. Los elegidos que asumieron a la estructura ejecutiva son Javier Diez Villa, como Secretario del Interior, donde se encontraba Mario Cuenca; y Sergio Chibán que asumió en la Secretaría de Deportes, antes ocupada por Marcelo Córdoba. Matilde López Morillo asumió en la Secretaría de la Gobernación que dejó vacante Matías Posadas.

«Tomé juramento a los nuevos funcionarios que formarán parte del gabinete provincial. Sé de su capacidad y compromiso con los salteños», había apuntado Gustavo Sáenz desde sus redes sociales. Y en la misma línea realizó una promesa particular para los salteños: «Desde el Gobierno seguiremos impulsando políticas públicas que respondan a las necesidades de la gente».

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina