Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

El Gobierno Nacional reglamentó el impuesto a la riqueza y la ley entra en vigencia

Luego de casi dos meses de espera, el estado reglamentó la ley. Esperan recaudar 300.000 millones de pesos.

impuesto a la riqueza

Finalmente, luego de casi dos meses tras su promulgación, el Gobierno Nacional reglamentó hoy el impuesto a la riqueza. Fue a través del Decreto 2021/42 publicado en el Boletín Oficial. La Ley 27.605, establece un  “Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia”, de esta manera el Estado busca recaudar más en un año electoral.

La ley reglamentada este viernes prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos. Originalmente, el proyecto de Maximo Kirchner y Carlos Heller solo iba a ser pagado por alrededor de nueve mil personas. Sin embargo, las demoras en su aplicación provocaron que abarcase a 12 mil personas.

El impuesto a la riqueza provoca fuertes críticas desde los sectores productivos del país. Es que para pagar los grandes aportes que tendrán que hacer quienes son alcanzados por el impuesto a la riqueza, deberán desprenderse de algunos activos de sus compañías. Esto generó que la ley sea tildada de “confiscatoria” por gran parte de estos sectores.

Una experiencia fallida en Europa

El impuesto a la riqueza ya ha sido aplicado en otros países. Francia aplicó este tributo entre 1988 y 2018, previamente había sido aplicado entre 1981 y 1986, y debían pagarlo quienes tuvieran un patrimonio superior a 1.3 millones de euros. La ley fue derogada hace tres años como consecuencia de la partida de los principales aportantes a Andorra y Mónaco, países con tributos muchos más benévolos.

Alemania también aplicó el impuesto a la riqueza durante un tiempo prolongado. Tras la caída del Muro de Berlín, el gobierno alemán decidió que se aplique esta medida para ayudar a la reconstrucción de Alemania del Este. El año pasado el parlamento aprobó un proyecto para suprimir esta ley durante el corriente año. Lo cierto es que el otro país que aún tiene impuesto a la riqueza es Suiza, donde también es efectivo ya que recauda el 1,1% de su PBI gracias a este impuesto.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina