Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

«Nosotros lo hubiésemos administrado mucho mejor», aseguró Mauricio Macri

El líder de Juntos por el Cambio también se manifestó sobre las elecciones legislativas y describió que son «las más importantes».

Mauricio Macri
Mauricio Macri
bannersalta

SALTA (Redacción) – El expresidente Mauricio Macri realizó este jueves un acto en la provincia de Mendoza donde presentó su libro “Primer Tiempo”. Y durante su exposición se manifestó sobre las elecciones legislativas 2021. No obstante, también se expresó sobre el manejo de la pandemia del actual Gobierno nacional. De esta forma aseguró que hubiesen «administrado» mejor la emergencia que generó el coronavirus. 2A veces el aprendizaje tiene que ser a través del dolor», agregó.

Sobre las próximas elecciones, el exmandatario Mauricio Macri describió que “son las elecciones más importantes desde la vuelta a la Democracia”. “Justamente definimos si vamos a seguir viviendo en democracia y en libertad. O vamos a lo que hoy se llama autocracia, una forma elegante de decir ‘pérdida de libertades y de convivencia republicana’”, apuntó durante el evento de presentación del libro. Luego destacó la “rebeldía” mendocina “que tanto necesitamos en este momento”.

bannersalta

«Nosotros lo hubiésemos administrado mucho mejor»

Como bien señala El Intransigente, en relación a la gestión de su Gobierno, confesó: “Tuvimos éxito en algunas cosas y otras no”. Además, expresó que “mucha gente quiere el cambio”. No obstante, señaló: “Dudamos y no colaboramos como nos habíamos comprometido a hacerlo”. “Hay mucho miedo a perder lo poco que uno tiene”, agregó el exmandatario. “Pero uno no se da cuenta que este sistema que tiene la Argentina que cada vez es más cerrado y mafioso, solo ha ido generando más pobres”, planteó Mauricio Macri.

Por otra parte, sobre la suspensión de las evaluaciones «Aprender» criticó los gremios: “El quererse aferrar a lo que tenemos nos excluye y nos condena a la pobreza. Ahí tenemos un problema: los reyes de la defensa de esos privilegios son los gremios docentes». De este modo agregó: “Las pruebas Aprender nos permiten saber dónde estamos y el populismo dice que no evaluamos más y emparejamos todo para abajo, eso es condenarnos a lo peor”.

“Hay que volver a poner el país en el rumbo 2015-2019, creciendo veinte años», aseguró Macri. Además, describió que «la enorme mayoría de los argentinos la está pasando muy mal». «Estoy convencido de que nosotros lo hubiésemos administrado mucho mejor, pero a veces el aprendizaje tiene que ser a través del dolor», remarcó sobre la gestión de la pandemia. «Lo estamos aprendiendo y nos va a dar convicción para hacer lo que tenemos que hacer: apostar a la cultura del trabajo», cerró.

ARGENTINA

Para Miguel Nanni la oposición está en deuda con los salteños

Miguel Nanni quiere volver a estar en la plana grande de la política salteña y por eso es candidato a diputado por la oposición.

SALTA (Redacción) – Mucho se habla de que en Salta el gobernador Gustavo Sáenz gobierna prácticamente con la Legislatura como una escribanía. Tanto en el Senado como en Diputados el oficialismo cuenta con mayoría. Esto último es algo que le preocupa a Miguel Nanni y sostuvo que es fundamental que la oposición de un nuevo aire a la política.

En este nuevo proceso electora, el expresidente del radicalismo salteño vuelve a ser candidato. Su objetivo no sólo es estar nuevamente en el ámbito de la política y el espacio legislativo sino también cambiar la configuración del poder político en la provincia. Según Nanni uno de los grandes problemas que hay es la falta de oposición sería y concreta.

Fue así que Nanni reconoció que «la oposición tiene una enorme deuda en Salta con la gente». Por esto mismo cuestionó a los gobiernos peronistas que suelen cooptar a los opositores y sumarlos como oficialistas. En especial, remarcó, siempre tuvieron resultados electorales estrechos pero sacaron ventajas de toda manera.

Aparte en cada elección la oposición va cambiando de figuras y personas por lo cual siempre hay figuras nuevas y se vuelve difícil construir una contrahegemonía. Es decir que «la oposición muta y le otorga el 100% de la representatividad» al gobierno de la Provincia en cada contexto.

En definitiva, lamentó que en este contexto actual haya tan poca representación opositora. Son los mismos que «mantienen el sistema, pero van al hueso de los problemas porque naturalmente, los diputados y los senadores oficialistas quieren ocultar los problemas de la provincia», finalizó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina