Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

CULTURA

Navidad con buena música de la mano de la Orquesta Sinfónica

El ciclo “La Orquesta en tu casa” presenta la obra “Navidad de los Juguetes”.

Orquesta Sinfónica de Salta
Orquesta Sinfónica de Salta.

SALTA (Redacción) – Los salteños se suman a las celebraciones por Navidad con diferentes iniciativas que buscan amenizar la jornada mediante propuestas de las más diversas. A pesar de la pandemia, la cultura se las ingenia para llegar a los hogares el 25 de diciembre. Esta vez, lo hará a la par de la Orquesta Sinfónica y una propuesta musical adaptada para la ocasión.

En esta fecha tan especial en la que se celebra el nacimiento del Niño Dios, la agrupación celebrará con este concierto mediante sus plataformas virtuales. Precisamente, será a través de Facebook y el Canal oficial de YouTube de la Orquesta Sinfónica de Salta. El concierto está previsto para las 20 horas y estrenará la obra «Navidad» en el marco del ciclo La Orquesta en tu Casa.

Se interpretará Sinfonía de los juguetes, con la dirección musical de la Mtra. Yeny Delgado. Además, acompañarán los músicos de la OSS Viktor Muradov, Lucio Luis (violines), Jorge González Forte (cello), Ángel Lapadula (contrabajo), Sergio Girón, Daniel Guaymás y Sergio Jiménez (Percusión). Como invitados especiales, se presentan los alumnos de la Orquesta Infantil y Juvenil de Salta, Mateo Toigo, Tomás Sivila Leaño y Valentín Fernández.

¿De qué se trata la obra?

Cabe recordar que Sinfonía de los juguetes (Kindersinfonie), es una obra musical con partes para instrumentos de juguete. Durante mucho tiempo se adjudicó la autoría a Joseph Haydyn, con la participación de su hermano menor Michael Haydn. Sin embargo, estudios posteriores sugirieron que pertenecía a Leopold Mozart. En 1992 investigadores descubrieron un manuscrito de «Berchtolds-Gaden Musick» (1765) del austríaco Edmund Angerer (1740-1794) monje benedictino y compositor de música para iglesia.

Si el manuscrito de Angerer es el original, es probable que no se logre establecer la identidad del verdadero compositor, dados sus orígenes confusos y la escasez de fuentes fidedignas. Por su parte, Angerer estudió y recibió formación musical en el Real Convento de Hall. En 1758 fue admitido en la abadía benedictina de Fiecht, donde trabajó como líder del coro, organista y profesor de música.

Fue un músico muy respetado, escribió Singspiele, operetas y obras sagradas. Su obra más famosa “Berchtolds-Gaden Musick” causó gran impacto en la Europa del S XVIII y ahora su herencia musical llegará a los hogares de los salteños en manos del talento, el compromiso y la vocación de músicos locales que con entusiasmo retoman la agenda cultural en Salta.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina