Días antes del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, Fede Bal sacudía al mundo del espectáculo al confesar que había sido diagnosticado con cáncer de intestino. En ese momento, el actor no se tomó a la ligera el resultado de los estudios que se había realizado. Tras atravesar un proceso importante de su tratamiento, el artista dio una noticia más que valiosa en su vida al decir que pudo recuperarse totalmente de la patología que lo molestaba en ese momento.
Recordemos que después del anuncio que brindó, el hijo de Carmen Barbieri comentó los pasos que va a seguir después de lo que fue su recuperación total del cáncer. «Voy a ser siempre paciente oncológico, quedan unas cosas por hacer, pero el mayor problema está solucionado. Les pido que no se olviden de donar sangre, sean donante de órganos, y no abandonen sus tratamientos, repito: un estudio a tiempo te salva la vida, doy fe», sostuvo.
El jueves, en diálogo con «Telenoche», Fede Bal dejó lo que sintió en la fuete experiencia por la que pasó a sus 30 años de edad. “Soy un agradecido, haciendo las cosas bien, siendo un buen paciente, acompañado de un montón de cosas, salís adelante. La felicidad está en las pequeñas cosas. Es un cáncer, hay que abrazarlo. Es una pared que me pusieron delante de la vida. Pensé que me las sabía todas, pero tuve que saltarlo”, expresó.
Más detalles de lo que le tocó vivir a Fede Bal
En otros dichos, Federico amplió: “Cuando te curás sentís la misma sensación que cuando te dicen que tenés la enfermedad. Voy a ser un paciente oncológico toda la vida. Tengo que hacerme siempre estudios. Es para siempre. Puede volver, como no. Tengo que estar controlado. Me curé en 4 meses gracias a la quimioterapia, radioterapia, y al amor. Hubiera sido tan distinto sin esta pandemia, más en contacto con mi gente. Fue muy duro. Más que nada por mi vieja”, manifestó.
Por último, Fede Bal dejó en claro lo que es el cáncer de intestino que «parió» durante meses. “Es una enfermedad hereditaria. Mi abuelo, mi viejo, hay que tener una realidad de cuidarnos la salud. Si tenemos antecedentes, hay que hacer un estudio a tiempo. Mi pareja (Sofía Aldrey) me insistió. Esto puede ser asintomático también. Estoy dentro de la juventud y uno piensa que el cáncer es para gente grande. Hay que tener cuidado con nuestra salud”, sentenció.
