Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Una diputada advirtió la crisis sanitaria de Orán y reclamó la falta de información del Gobierno

La diputada provincial apuntó contra el Gobierno ante la falta de respuestas por la «grave» situación que sufre el norte

Orán
Orán

SALTA (Redacción) – La diputada provincial Jorgelina Juárez dialogó con Salta4400 y analizó la situación sanitaria que atraviesa Orán ante la pandemia de COVID-19 y describió que es «realmente grave». «Debido a los muchos casos que se han confirmado y la alta tasa de mortalidad que esto ha significado. Y sumarle a eso la falta de organización ha hecho que se esté viviendo una situación delicada, complicada», advirtió. «La falta de información ha sido clave en estos días», describió.

En este sentido, la legisladora por Orán consideró sobre la crisis sanitaria: «Así lo ha expresado la gente y lo venimos expresando desde la cámara junto al diputado Mizzau. Por eso ha tenido que intervenir el gobierno de la nación con 14 profesionales de la salud para poder organizar esto». Allí mencionó que el equipo que envió Nación realiza el «plan Detectar» para: «Poder diagnosticar y parar un poco la circulación de este virus».

Sin embargo, Jorgelina Juárez lamentó ante este medio: «Sabemos que la falta de recursos humanos es algo que sufre todo el interior de la provincia. La falta de especialidades, recursos humanos y se ha agudizado mucho más en este contexto de pandemia. Necesitamos urgente de alguna manera contar con más personal». Allí apuntó que no se preparó el hospital de campaña o la sala covid que había prometido la Provincia en la escuela Osvaldo Pos.

bannersalta

«La información ha sido muy poca»

De la misma manera, la diputada insistió: «Esto es algo que veníamos marcando desde la cámara de diputados en estos 6 meses que se esperaba. Es lo que se ha reclamado muchas veces y ha causado el enojo de gran parte de la población por las declaraciones de la ex ministra de salud Josefina Medrano cuando se refirió que no se había armado porque no se necesitaba». «La realidad que vivimos en el norte es otra, se han dado muchos casos, la tasa de mortalidad es muy alta», alertó.

«Por supuesto que era necesario que se  tenga en cuenta esta sala para poder descomprimir el hospital que hoy está colapsado», indicó Juárez. También señaló que en este departamento el sistema de salud: «Necesita urgente una mirada por parte de los gobiernos de turno». «Creemos que si se hubiese manejado mejor la información desde el ministerio de salud, o si se hubiese sincerado, hubiese sido otra la historia. Porque la gente hubiese podido entender. Claramente esto no ha sido así, la información ha sido muy poca», lamentó.

«La falta de información ha sido clave en estos días y también ha tenido que ver con los resultados. Creo que es algo que el gobierno de la provincia tiene que hacerlo, sincerarse, el tema de poder decir realmente cual es la situación real», planteó. Sobre este punto, indicó: «Creo que hay una pre disposición para hacerlo de esa manera, creo que nos han escuchado, que han escuchado al pueblo de Oran y esperemos que se cambie de rumbo».

La falta de oxigeno

«Sabemos y es real que muchos de nuestros vecinos han tenido que comprar su propio tubo de oxígeno. De manera desesperada han salido a buscar y entendemos que esto tiene que ver con el colapso que ha habido en el sistema de salud en el departamento», describió Juárez. «Muchas veces cuando llegaba un vecino con los síntomas al hospital de Oran y no tenía la atención que necesitaba. No se les hacía hisopado, y esto ha hecho que el vecino de alguna manera se esté como guardando, comprando oxigeno por el miedo y angustia instalada», lamentó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina