Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Repudian los convenios entre la Policía de Salta y la Fundación de Luis Chocobar

Desde la Mesa de Derechos Humanos apuntaron contra Chocobar y el ministro Pulleiro que «ataca públicamente a los fiscales».

Inadi
Luis Chocobar con autoridades de la Policía de Salta

SALTA (Redacción) – El efectivo salteño, recientemente condenado por la Justicia, Luis Chocobar, se reunió con las autoridades de la Policía de Salta y el encuentro generó el repudio de varios sectores. Junto al ex integrante de la fuerza de seguridad de Buenos Aires se mostró el secretario de Seguridad local, Benjamín Cruz. Y se sumó el nuevo jefe de la Policía de Salta, José Ibarra. Según explicaron, buscan implementar «convenios de colaboración» entre la Fundación de Chocobar y la fuerza de la Provincia.

«Viajamos a Salta para estrechar lazos con la Policía de esa provincia», apunta el texto que difundieron desde el sitio web de la Fundación Chocobar. En ese sentido, desde la Mesa de Derechos Humanos de Salta expresaron su repudio al encuentro. Además, le exigieron explicaciones al gobernador, Gustavo Sáenz y al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, por el recibimiento «oficial» que se hizo al policía condenado. Sobre este episodioc onsideraron que Chocobar «trata de justificar su accionar ilegal, alegando haber cumplido con la ley y con su deber».

Criticas contra el ministro Pulleiro

«No sorprende que Chocobar presente en Salta su ‘Fundación'», advirtieron antes de cuestionar a un funcionario. «Una provincia donde su ministro de Seguridad ataca públicamente a los fiscales que procesan a policías de gatillo fácil, que causan terror a través de lesiones, causas amañadas y amenazas en los sectores más vulnerables y no vacilan en reprimir a sectores que se movilizan luchando por sus derechos a alimentos, viviendas, trabajo y libertades», agregaron.

Luego agregaron: «También agregamos que en este marco se explica la renuencia del Poder Ejecutivo para poner en funcionamiento el Comité de Prevención contra la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes». «Una sociedad democrática debe tener fuerzas de seguridad que cumplan las leyes y que respeten los Derechos Humanos de todas y todos y también funcionarios que hagan lo mismo», completaron.

La situación judicial de Luis Chocobar

Cabe recordar que el 28 de mayo de este año, que el Tribunal Oral de Menores 2 de la Capital Federal condenó por «homicidio con exceso en el cumplimiento del deber» a 2 años de prisión en suspenso a Luis Chocobar, tras asesinar por la espalda a Juan Pablo Kukoc (18), un asaltante que en 2017 apuñaló a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca. Además, se le aplicaron cinco años de inhabilitación para ejercer como policía.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina