(Por Patricia Manrique) – El Secretario de Protección Ciudadana de la capital salteña parece ser el único que lleva la bandera de la bicisenda en una Municipalidad que trata de no hablar del tema ante los medios y los ciudadanos. Si bien no pararon las obras tan cuestionadas de las ciclovías que le están costando a los salteños cerca de 7 millones entre la de Belgrano y Alvarado, las críticas no paran de llegar. Ahora Nicolás Kripper envió a los trabajadores de su dependencias para que le explicaran a los vecinos lo inexplicable, las bondades de la bicisenda, y los sacaron corriendo.
Resulta que Kripper logró ser uno de los funcionarios estrellas de la gestión de Miguel Isa, luego supo acomodarse en la era de Gustavo Sáenz en la Intendencia y a pesar de un par de copitas que se le cruzaron en el camino, el apoyo de los medios y la ciudadanía logró continuar con su carrera ejecutiva. Ahora es el único soñador de la gestión de Bettina Romero, mientras no se logran escuchar voces ejecutivas que defiendas esta obra, para muchos de no gran urgencia en un contexto como el que atravesamos lo salteños.
Este funcionario suele ser el único que habla de esta obra tan cuestionada e incluso hizo propia la difusión de lo saludable que es circular en estos vehículos. Kripper asegura que la época de pandemia fue elegida para esta obra, debido a la merma de vehículos circulando en las calle salteñas. Respecto a la ciclovía de Alvarado destaca que la ejecución de esta obra es parte de un plan integral de movilidad. El único que se atreve a defender las ciclovías.


La visita a los vecinos
Desde que iniciaron las obras que le cuestan a los salteños más de tres millones de pesos para el tramo de Alvarado desde Hipólito Yrigoyen hasta Luis Burela, la obra fue cuestionada por los vecinos. Inicialmente se cuestionaba el ancho de la cinta asfáltica, en la que ya no se permite estacionamiento. Otras de las críticas pasó por el mal estado de las calles, incluso los vecinos reclamaban teniendo miedo de que ante las lluvias, el agua ingrese a sus hogares debido a los «arreglos» que se estaban haciendo en las orillas de la calle.
Ante tantas críticas, Kripper mandó a su equipo a explicarles cómo se manejará el tema del estacionamiento y que a los frentista se les deja libre el lugar del garaje para el ingreso de sus vehículos. Según fuentes allegadas a este medio, muchos de los vecinos sacaron a los municipales corriendo, ya que no están de acuerdo con la instalación de los bloques que delimitan la ciclovía, ni mucho menos con los parches que se hicieron con bituminoso obstruyendo la canaleta de desagüe de las calles. Otro de los reclamos fue que en lugar de esta obra para los que gustan de andar sobre dos ruedas sin motor, se prioricen los baches de la Alvarado que en toda su extensión cuenta con pozos.

Las bicisendas de Bettina seguirán irrumpiendo
Este plan de obras que ejecuta la intendenta capitalina no termina con Belgrano y Alvarado, por más críticas que se puedan conocer, se pretende continuar con la bicisenda en Alvear y Tavella. Si bien todavía no se dio a conocer en detalle cómo se realizará en esta oportunidad, se pudo saber que esas son las arterias que pasarán a estar en el ojo de la tormenta cuando se inicie la obra.

