SALTA – (Redacción) Desde hace algunas horas, diferentes novedades tienen lugar en el campo de la cultura local. Y se trata de buenas nuevas. Tras una larga espera, los artistas y gestores culturales reciben una respuesta que apunta a colaborar con su realidad laboral y económica. En este sentido, las autoridades de la Provincia anunciaron un paquete de asistencia para artistas, artesanos y espacios culturales. El mismo ha sido elaborado por la Secretaría de Cultura, con el aporte de un equipo técnico de la senadora nacional Nora Giménez.
La emergencia sanitaria y económica alcanza niveles superlativos, una realidad ante la cual es difícil hacer la vista gorda tanto como hacer de la incertidumbre una política sostenida. Por este motivo, el equipo de la secretaria de Cultura diseñó y concretó medidas que complementan la Convocatoria Extraordinaria del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural y la distribución de Módulos Alimentarios.
La ayuda incluye la elaboración de un Registro Provincial de Trabajadores de la Cultura, la continuidad en la entrega de ayudas alimentarias y la firma de un convenio entre la Secretaría de Cultura y el Ente Regulador de Servicios Públicos. Esta última busca facilitar la accesibilidad a subsidios y regímenes diferenciales en sus servicios de luz y agua, a espacios culturales de toda la Provincia.

Mesas de trabajo compartidas
Una participación destacable fue la de la senadora Nora Giménez. La legisladora se puso en contacto con referentes de actores, músicos, productores de espectáculos y artesanos. Los mismos le plantearon la dramática situación que enfrentan desde el inicio de las restricciones que impuso el aislamiento social y obligatorio. A este escenario poco esperanzador, se suma la preocupación debido a que por un buen tiempo el sector no ingresará a la lista de exceptuados.
Con el fin de transmitir estas inquietudes, Giménez se comunicó con el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, quien accedió a desarrollar un trabajo colaborativo. Posteriormente, se concretaron reuniones con la secretaria Sansone, en las que se consensuaron y acordaron respuestas para el sector. A esta mesa de trabajo se sumarían los diferentes grupos protagonistas del circuito artístico.
Como resultado de ello, se buscarán planificar acciones conjuntas de cara a la etapa posterior a la cuarentena, hasta que el sector pueda retornar por completo a la normalidad. Pero hablar en términos futuristas nos queda corto y hasta soberbio. Si algo nos demostró un virus, es que cada día cuesta y vale. Por ello, en el mientras tanto, la senadora nacional indicó que, a partir de las nóminas que surjan del Registro Provincial de Trabajadores de la Cultura, realizará gestiones ante el Gobierno Nacional.
La misión consiste en que los inscriptos puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia de 10.000 pesos otorgado por ANSES. A su vez, destacó la apertura del ministro Cánepa y su equipo no sólo para acercar propuestas, sino también para llevar adelante un trabajo conjunto y continuo, atendiendo a las preguntas que puedan emerger en el durante.
