Hola, ¿qué estás buscando?
La entidad internacional reveló que son necesarias dosis de refuerzo. La situación de los grupos de medio y bajo riesgo.
Hay preocupación en las autoridades de Salud de la Nación ante los casos que se están estudiando.
Ante las diferentes versiones y opiniones que hay sobre esta variante, la OMS detalló aspectos a tener en cuenta sobre Ómicron.
La ministra de Salud de la Nación habló ante el Consejo Ejecutivo de la OMS.
Antes de que finalice el año, el secretario de la OMS sacó un documento titulado "Mi esperanza de terminar la pandemia de Covid-19 en...
El director de la Organización Mundial de la Salud brindó una conferencia ayer y allí llamó a tomar recaudos para evitar que se sigan...
“La dirección apunta hacia menos gravedad", indica el comunicado.
Asi lo aseguró una científica del organismo.
El organismo había pedido postergar la dosis de refuerzo hasta avanzar con la inoculación en las regiones que menos vacunas recibieron.
“Se han eliminado todas las barreras para la autorización de la Sputnik-V por parte de la OMS”, aseguró Murashko.
Las autoridades sanitarias internacionales sostienen que el aumento en las cifras se debe a las nuevas cepas del COVID-19.
Recomiendan vacunar a toda la población vulnerable lo más rápido posible para evitar el aumento de muertes.